------------------------------------------------------------------------------
La historia es un profeta con la mirada vuelta hacia atrás:
por lo que fue, y contra lo que fue, anuncia lo que será.
Eduardo Galeano
(en "Las venas abiertas de América Latina")
------------------------------------------------------------------------------
Hace apenas unas hora fallecieron 4 personas en un accidente múltiple en la ruta 9, los factores que se sumaron para que se produjera fueron varios pero una de las principales causas fue el humo proveniente de la quema de monte en las cercanías. Los conservacionistas ya venían denunciando este "modus operandi" desde hacia varias semanas, no por cuestiones de seguridad vial sino por el daño que ocasiona a la biodiversidad en la zona, obviamente sin recibir ninguna respuesta por parte de las autoridades.
Detrás de todo el asunto se encuentra la omnipresente soja.
No tengo nada contra esta leguminosa, no opino que es "un yuyo", no me molesta que algunas personas se llenen los bolsillos sembrándola, pero sí considero que es peligrosa. No por si misma sino porque es en la actualidad un recurso natural inducido de alta rentabilidad que despierta la codicia desmedida en quienes están en condiciones de explotarlo.
La de la insensatez del beneficio inmediato para algunos que termina en funestas consecuencias a mediano y largo plazo para muchos es una historia que se repite a lo largo de la historia y esta coyuntura de la soja no va a ser la excepción, no hace falta un oráculo para saberlo.
La soja es responsable del desmonte de miles de hectáreas de bosque nativo y selva en todo el país y estará detrás de las consecuencias que ésto ocasione en el futuro.
La soja es responsable de la distorsión en el precio de los otros productos agropecuarios y en el mercado de bienes raíces y estará detrás de las consecuencias que ésto ocasione en el futuro.
La soja y su actual método de siembra monocultivo es responsable del empobrecimiento del suelo y estará detrás de las consecuencias que ésto ocasione en el futuro.
La soja es responsable de crear un alto nivel de dependencia hacia su cotización internacional y a su operatividad en los mercados para una gran parte de las economías regionales, la industria de maquinaria para el agro y la recaudación fiscal (directa e indirectamente) y estará detrás de las consecuencias que ésto ocasione en el futuro.
Y seguramente alguien más estará detrás de lo que deje la soja, pero no se va a hacer cargo.
Por todo esto y mucho más que seria muy largo de listar en un simple post, la soja se me asemeja mucho al quebracho, al caucho, a la caña de azúcar, al café, al cacao, y a otras "bendiciones" latinoamericanas que, al acabarse su bonanza, nos dejaron siempre, pero siempre, peor que antes.
Deberíamos ("todos" nosotros y quienes nos gobiernan) aprender de las lecciones del pasado y entender de una buena vez que una "coyuntura favorable" es, antes que favorable, coyuntura y que la soja pasa pero las consecuencias de su siembra indiscriminada quedan.
Me temo que lo de la ruta nueve será un poroto al lado de los males que nos va a ocasionar si no aprendemos a resistir algunas tentaciones.
-Cálice- (Gilberto Gil - Chico Buarque, 1973)